keyboard_arrow_left
close
keyboard_arrow_right
Music
El optimismo oscuro de Jesse Jo Stark
01.12.2022
Por Irving Alfaro

Antes de finalizar el año en PLAY ME (nuestra sección de Música) queremos que conozcas un poco más de Jesse Jo Stark, una enigmática cantautora de Los Angeles que creció en una familia bastante particular. Al ser hija de Richard y Laurie Lynn Stark, fundadores de la marca de moda rockera Chrome Hearts y ser ahijada de CHER, Jesse estuvo rodeada del glamour y la fama desde muy pequeña, lo cual influyó mucho en su deseo de convertirse en cantante, compositora y diseñadora de su propia imagen.

En el marco del lanzamiento de su álbum debut ‘DOOMED’ platicamos con ella sobre su música, sus inicios como compositora, su versatilidad artística y los problemas de género que aún se encuentran insertados en la industria musical.

Alma multifacética

Consciente de la libertad que trae consigo componer y cantar tus propias canciones, Jesse comenta que desde muy pequeña ya tenía en mente sobrevivir de esa manera. “Comencé a escribir un poco de poesía cuando tenía 9 años, aún sin tener muy claro lo que significaba, solo eran algunas palabras en mis diarios, y al mismo tiempo comenzaba a hacer vocalizaciones y bailar cosas muy sencillas. Aunque en ese momento era bastante tímida como para saber cómo era cantar con mi propia voz, tocaba muchos covers y trataba de experimentar con eso”, menciona en nuestra conversación.

Pese a que en su infancia estuvo rodeada en su mayoría por adultos, siempre sintió que crecer en este ambiente no siempre fue de glamour. “Era muy intimidante a la vez porque ellos [mis padres] ya eran artistas, trabajaron muy duro toda su vida y yo quería buscar mi independencia y probarme a mí misma como artista e individuo, y sabía que tenía que trabajar duro, eso lo aprendí de mi familia. Creo que todo esto me formó; crecí en la fábrica de ropa donde mis padres siempre estaban trabajando y no había mucho glamour ahí, pero estoy agradecida con ellos porque siempre me apoyaron en todos mis proyectos”.

Escuchando sus EPs previos y el nuevo álbum, podemos notar diferentes estilos, desde un garage rock muy sucio, hasta pequeños destellos de pop noise y punk, al respecto Jesse comenta que siempre estuvo enamorada del sonido de The Cramps, The Clash, Merle Haggard y recientemente de Billie Eilish y Linda Rontadt“tengo un gusto bastante amplio, desde el country rock, rockabilly, punk, pop… desde Brian Eno hasta Bowie… me encanta la expresión y toda la música que me hace pensar en nuevas ideas”.

Siendo Jesse

Con respecto al nuevo álbum, la cantautora nos confiesa que trabajó en él durante la pandemia en los últimos 2 años. “Siento como si hubiera trabajado en él durante toda mi vida, porque hay canciones del disco que escribí desde hace 6 años que se habían quedado guardadas; sentía que necesitaba hacer un disco, pero a la vez no porque era muy apresurado, así que en general ‘DOOMED’ fue creciendo de forma orgánica, a su propio ritmo. Después de la cuarentena empecé a escribir mucho y el sentimiento simplemente brotó de mi, ¡así nació el disco y estoy muy orgullosa!”

“Estuvimos buscando muchos nombres y un día en el estudio, alguien dijo Doomed y todos nos miramos unos a otros porque supimos que ese era el título, aunque pueda parecer una palabra con una connotación negativa y oscura, creo que también hay algo de esperanza y optimismo en ella, es muy parecida a la frase “Damn if you do, damn if you don’t”, en donde todo el mundo está esperando que seas/hagas algo y te juzgan todo el tiempo, mientras tú solo estas viviendo, experimentando y cambiando; en ese sentido ‘DOOMED’ se acerca a la idea de ser tú mismo, con miedos y fantasías, sabes… de dar los siguientes pasos en tu vida”. Al final, entre risas, Jesse asegura que también es una palabra muy chida y cool para un disco.

Un amigo en el vecindario

Trabajar con Jesse Rutherford, vocalista de The Neighborhood, sin duda le dio un toque especial al disco y al respecto Stark comenta que siempre tuvo una relación de amistad con Rutherford desde mucho tiempo atrás y estuvieron escribiendo algunas cosas juntos. “Me daba pena pedirle que coprodujera el disco, pero eventualmente las cosas se dieron y gracias a su guía pude llegar a un mundo fuera de mí y darle forma a las palabras”.

“Fue la primera vez que él produjo algo, así que me imagino que puso todo lo que tenía en esto y junto a mi ingeniero Michael y mi guitarrista Taylor Thomas creamos esta familia increíble y empezamos a grabar en Hollywood. Creo que nos encontramos el uno al otro en el momento preciso para crear nuestro arte”.

Y no podríamos hablar de este disco sin mencionar Slayer, una power ballad que destaca por su delicada melodía pop y contrasta por sus letras desconcertantes y oscuras, tal vez una de muchas dualidades que podemos encontrar en su música. “En este momento Slayer es una de esa canciones que me fascina tocar en vivo, es divertida, me encanta la letra y creo que refleja mucho la vida de una chica, por eso la adoro muchísimo”.

Para Jesse estar en tour y viajar como acto telonero de bandas como Jane’s Addiction, Guns ‘n’ Roses, The Heavy y The Vaccines, entre otras, ha sido todo un proceso de crecimiento; desde conectar con la gente, conocer un montón de ciudades y por supuesto, estar cara a cara con algunos de sus ídolos del rock.

“Ver al público reaccionar y hacer suyas las canciones que tú escribiste con mucho tiempo y dedicación es algo indescriptible; cada show es diferente y encontrarte a ti misma en el escenario es difícil pero he podido llegar a conocerme mejor. Es como un momento para absorber y aprender lo más que se pueda y estoy muy agradecida de poder hacer arte junto a personas que admiro mucho y poder presentarme frente a tantas personas”.

Nuevos Horizontes

Hablando de encontrarse a uno mismo, la actuación ha sido otro elemento importante en la carrera de esta compositora californiana, quien comenta que su participación para ‘Fracture’, una miniserie de Channel 4 en 2021, fue otra gran oportunidad de mostrarse ante el mundo. “Vinieron a mí de la BBC, pero tuve que hacer audición para saber que papel tendría y fue un proyecto hermoso porque el casting es simplemente brillante. Yo no había actuado tanto, así que fue un poco intimidante”.

Filmamos en Ciudad de México y fue como estar en un campamento, tenía que escribir algunas canciones para hacer el Score de la serie y realmente sentimos que nos incluyeron a todos, desde dejarnos llevar nuestro propio vestuario y esas cosas; fueron muy receptivos en términos de cómo queríamos expresarnos visualmente, así que realmente fue un proyecto artístico muy completo para mi porque me permitió expresar mi lado musical, actoral y de diseño”.

Si tuvieras que elegir entre ser diseñadora de modas, actriz y cantante, ¿qué elegirías? “Justo ahora no sería quien soy si tuviera que elegir una porque todas me complementan, pero si de verdad tuviera que elegir una sería la música porque salva mi vida todos los días.”

Una representación femenina

Con respecto a qué tan difícil es para una mujer obtener reconocimiento en la industria musical, Stark tiene una opinión muy sólida al respecto. “Creo que es difícil para las mujeres ganar reconocimiento en cualquier rama. Punto. Seguimos peleando mucho más que otros. Yo no tomo mi libertad y todo lo que he logrado por sentado, me enferma este supuesto destino en el que nos encontramos todas hoy en día, pero tengo fe en el futuro. Solo quiero decir que las mujeres somos interminablemente poderosas y sí creo que debemos pelear mucho más que los hombres”.

Como otra forma de empoderamiento femenino le pedimos a Jesse un consejo para otras chicas que quieren comenzar un proyecto musical como el de ella. “Simplemente les diría: empieza inmediatamente porque nadie va a sonar como tú, nadie va a verse como tú, todas tenemos algo diferente que ofrecer y todas podemos ser geniales. Creo que no solo se trata de volverse famosa, sino de hacerlo para expresar lo que sientes”, concluyó la cantautora de Los Angeles.

En la mira

A pregunta expresa de qué es lo que sigue para ella el proximo año, simplemente nos comentó que sus siguientes pasos son seguir con su tour en EU y tratar de escribir un poco para su siguiente material mientras disfruta un poco más de la vida.

Finalmente Jesse Jo Stark nos declara qué es lo único que necesita para estar cómoda en el escenario: “Mientras tenga mis botas puestas puedo llevar lo que sea o por qué no, tal vez solo mis botas…” concluye entre risas.

Ya puedes escuchar su nuevo disco ‘DOOMED’ en Spotify:

@remyboy.aa